fbpx

QUIÉNES SOMOS

delimiter image

Somos una fundación sin ánimo de lucro que defiende los derechos humanos para que todas las personas, vivan donde vivan, puedan ejercer su derecho a la salud. No estamos vinculados a instituciones, creencias religiosas, ni ideologías políticas. Nos apoyan socios y socias, donantes privados y fundaciones.

En 2003, un grupo de activistas decidimos organizarnos para conseguir que España y el resto del mundo dejaran de mirar hacia otro lado en la lucha contra el sida en los países empobrecidos; los más afectados.

Hoy, en Salud por Derecho creamos campañas, elaboramos informes y hacemos incidencia política para defender el derecho a la salud desde la óptica de la justicia social y la desigualdad. Trabajamos para que:

  • La investigación en medicamentos y vacunas se defina según las necesidades de salud la población mundial y no por los intereses del mercado.
  • Los precios de los fármacos y vacunas sean justos y se establezcan de manera transparente; así como que el conocimiento sea abierto y compartido.
  • La inversión pública se haga de manera responsable y toda investigación con dinero público incluya condiciones que aseguren su retorno a la sociedad.
  • Las patentes no sean el único incentivo ni la pieza fundamental en la que se sustenta el sistema de investigación y desarrollo de medicamentos.

Desde nuestra sede de Madrid trabajamos en estos temas a escala nacional, europea y global.

NUESTROS OBJETIVOS

delimiter image
UNA SALUD PARA TODOS Y TODAS:

Promover un sistema global de protección social de la salud que garantice el acceso de todas las personas a unos servicios públicos de calidad.

ACABAR CON EL SIDA:

Asegurar el acceso universal al tratamiento, prevención y cuidados del VIH/Sida protegiendo los derechos de las poblaciones más vulnerables.

ACCESO UNIVERSAL A LOS MEDICAMENTOS:

Reformar el modelo de innovación de los medicamentos para garantizar el desarrollo y el acceso a los fármacos que la población necesita a un precio asequible.

PATRONATO

delimiter image

MANUEL RODRÍGUEZ

Cofundador y presidente del Patronato

Manuel ha sido presidente de la Salud por Derecho desde su fundación. Posee el máster en Desarrollo Sostenible, Cooperación y Ayuda Humanitaria de la Universidad Pontifica Comillas. Durante muchos años ha sido voluntario de la ONG Manos Unidas. Actualmente, es coordinador de la Coordinadora de ONGD de Salamanca.

VANESSA LÓPEZ

Cofundadora, dir. ejecutiva y secretaria del Patronato

Vanessa se graduó en Psicología Social en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó el máster en Cooperación Internacional de la Universidad Pontificia Comillas. Después de tres años de trabajo en el sector privado como consultora en el área de recursos humanos, cofundó la Fundación Salud por Derecho, convirtiéndose en su directora ejecutiva. Vanessa es ponente habitual en eventos relacionados con VIH/Sida y acceso a medicamentos. Ha participado en comisiones del Parlamento español, el Senado y los parlamentos regionales; así como en Reuniones de Alto nivel de las Naciones Unidas sobre el VIH como representante de la sociedad civil y en las Juntas del Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria.

JAVIER CORTEGOSO

Cofundador y miembro del Patronato

team_javier_cortegoso

Javier cuenta con el máster en Cooperación Internacional de la Universidad Pontificia Comillas. Trabaja desde 2002 en Entreculturas, ONG especializada en educación. Ha sido coordinador regional de los proyectos financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Colombia, Bolivia y la República Dominicana. Actualmente es responsable del departamento de América Latina en esta organización.

EQUIPO

delimiter image

MARÍA ENCINAS

Advocacy manager

María es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Trabajó dos años en el departamento de recursos humanos de una empresa de IT en Londres y tres años como parte del equipo de coordinación del festival de cine de Málaga. Ha trabajado 10 años como técnica responsable de proyectos en una ONG de cooperación internacional, de los que 4 fueron en Bolivia. Desde marzo de 2014 es advocacy manager en Salud por Derecho, implementando proyectos de incidencia de VIH y financiación global de la salud.

PABLO TRILLO

Communication and Press officer

Pablo estudió periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha trabajado en Cruz Roja y Médicos sin Fronteras en Madrid y en la Campaña de Acceso a Medicamentos en Ginebra. Hoy en día, en Salud por Derecho se encarga de llevar a cabo redacción de notas de prensa y artículos, y del contacto con los medios de comunicación.

IRENE BERNAL

Advocacy manager

Irene se graduó en Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y actualmente está finalizando su tesis doctoral. Ha pasado más de 15 años trabajando en políticas de desarrollo y reformas de política social desde diferentes ámbitos. Expatriada en Palestina y Bosnia-Herzegovina con el PNUD; profesora Asociada en la Universidad Miguel Hernández de Sociología y Antropología Social; Gestora de Proyectos de Fondos Sociales Europeos; asesora de Políticas de Desarrollo de Políticas y Sociales a nivel ministerial; manager de una ONG; y actualmente, advocacy manager en acceso a medicamentos de la Fundación Salud por Derecho y coordinadora de Políticas de la campaña No Es Sano.

LYDIA MOLINA

Communication and Press manager

Lydia es periodista digital especializada en comunicación corporativa. Ha trabajado en medios regionales y nacionales. Ha sido cofundadora de Periodismo Humano, un medio de comunicación con enfoque de derechos humanos. Ha rodado documentales en Marruecos, Brasil y España. Ha trabajado en una ONG que lucha contra la esclavitud en Brasil y ha sido coordinadora de la comunicación en América Latina de una organización de cooperación internacional. Actualmente es la responsable de Comunicación de Salud por Derecho.

EVA IRÁIZOZ

Advocacy officer

Eva es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense y especialista en Salud Global (ISGlobal/ Universidad de Barcelona). Comenzó trabajando como farmacéutica en oficina de farmacia durante más de cuatro años. Ha colaborado en distintos proyectos de cooperación en Honduras y Uganda y ha trabajado como técnica de investigación en Acción Contra el Hambre. Desde 2017 forma parte del equipo de Salud por Derecho como advocacy officer en el área de acceso a medicamentos y en la campaña No es Sano.

FINANCIACIÓN

delimiter image

Nos apoyan socios y socias, donantes privados y fundaciones, y no aceptamos financiación de la industria farmacéutica. Entre nuestros donantes se encuentran Open Society Foundations, New Venture Fund, Fundación José Luis de Berrueta, Elton John AIDS Foundation o Fundación Salud y Fármacos.

Somos transparentes con nuestras cuentas. Aquí puedes consultar nuestras memorias.

HAZTE SOCIA/O