logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
Apoyamos el fondo global de tecnología y conocimiento de la OMS e instamos a España a participar
01/06/2020 by Salud in Home Slider

Desde Salud por Derecho damos la bienvenida y nuestro apoyo a la Llamada a la Acción Solidaria de respuesta a la COVID19, lanzada el pasado viernes 29 por la Organización Mundial de la Salud y Costa Rica. Una iniciativa que se basa en un fondo común tecnológico en el que, de forma voluntaria, países, instituciones, industria farmacéutica y otros actores de la I+D cederán datos, conocimientos y propiedad intelectual, sobre productos de salud futuros y existentes contra la COVID-19 -como vacunas, medicamentos o diagnósticos- que habrán de ser ofrecidos como «bienes públicos mundiales».

Desde Salud por Derecho entendemos por ‘bienes públicos mundiales’ que esos productos deberán estar a disposición de todas las personas que lo necesiten sin perseguir un fin comercial, sino para conseguir un objetivo común: proteger la vida y la salud.

En este sentido, es vital que la respuesta a la actual crisis sanitaria mundial esté canalizada a través de un modelo de I+D alejado del habitual. Hoy en día, los monopolios sobre los medicamentos y las tecnologías sanitarias por parte de las farmacéuticas impiden el acceso a medicamentos, vacunas y otros productos a millones de personas en el mundo.

Es por ello que la iniciativa de la OMS y Costa Rica, facilitando el intercambio abierto de datos libres de propiedad intelectual, supone un gran avance y ayudará enormemente a que la comunidad científica y las empresas puedan acceder a la información que necesitan para producir las tecnologías existentes o nuevas, e incrementar su disponibilidad en todo el mundo, reduciendo los costes y aumentando la producción a gran escala y con ello su  acceso por parte de todas las personas que lo necesiten.

Sin embargo, puede no ser suficiente, ya que el fondo de acceso tecnológico para la COVID-19 será voluntario, por lo que el acceso de millones de personas a los medicamentos o vacunas seguirá siendo un reto.  Hacen falta compromisos más firmes y vinculantes por parte de todos los gobiernos para asegurar que en la lucha contra esta pandemia nadie se queda atrás.

Por otra parte, y a escala nacional, resulta urgente que los gobiernos introduzcan reglas específicas y condiciones en los acuerdos con los actores de la I+D públicos y, sobre todo, privados que están recibiendo financiación pública, para que los productos desarrollados con estos fondos sean considerados y tratados como bienes públicos globales, con precios justos y asequibles basados en los costes reales de la investigación.

Es fundamental, además, que las vacunas, tratamientos o diagnósticos desarrollados con esa financiación pública liberen la propiedad intelectual aplicando la no exclusividad en los procesos de licencia, evitando así los monopolios y facilitando que varios productores puedan fabricarlos y distribuirlos para abastecer las necesidades de todos los países, especialmente las de los países de medianos y bajos ingresos.

Ya son muchos los países que han apoyado la iniciativa de la OMS y Costa Rica, entre los que destacan Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, México, Noruega, Portugal, Sudáfrica, Países Bajos o Uruguay, entre otros. Se espera el apoyo de muchos más durante las siguientes semanas a través del sitio web que la OMS ha habilitado. Entidades de financiación en el ámbito de la investigación y el desarrollo, instituciones y empresas también pueden expresar su apoyo.

Desde Salud por Derecho celebramos y apoyamos esta iniciativa, que supone un gran primer paso hacia un modelo de I+D más justo centrado en las necesidades de salud de las personas. Además, instamos al Gobierno de España, todavía ausente, a sumarse de manera decidida a esta plataforma de solidaridad global.

 


Foto: OMS/Gettyimages/Y. Arcurs

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR