Para conocer a quienes estamos detrás de Salud por Derecho, nos gustaría presentaros algunos datos interesantes acerca de nosotros y también compartir por qué hacemos lo que hacemos.
Vanessa López, Directora Ejecutiva
Después de terminar la carrera en Psicología Social en la Universidad Autónoma de Madrid, recibí un Master en desarrollo de la Universidad Pontificia Comillas en 2001. Durante tres años trabajé en el sector privado como consultora de recursos humanos y en el área de proyectos de una ONG. Durante ese tiempo me reunía con un grupo de amigos del Master para estudiar y reflexionar sobre el impacto de la pandemia de VIH/Sida en los países en desarrollo, lo que nos llevó establecer una organización de incidencia política y sensibilización. El objetivo que nos planteamos era el de promover una mayor voluntad política y recursos para luchar contra el VIH/Sida, así como por acelerar la I+D para desarrollar una vacuna contra esta enfermedad. En 2010, la organización cambió su nombre a Salud por Derecho con el fin de reflejar el mandato más amplio desarrollado durante los años. Junto a la lucha contra el VIH/Sida, empezamos a promover más y mejor I+D para las enfermedades de la pobreza y la mejora de las políticas publica de salud y desarrollo en España y Europa, y así fortalecer el enfoque del derecho a la salud en la organización.
Trinidad García, Advocacy Officer
Después de haber estudiado Ciencias Políticas, trabajé durante seis años en la Organización Iberoamericana de Juventud, donde estuve a cargo de la Dirección de Derechos. En 2012, recibí un Master en Desarrollo Internacional de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, donde presenté mi tesis sobre cooperación triangular. Llegué a Salud por Derecho en junio de 2012 y a través de mi trabajo he podido poner en práctica mi pasión por el dialogo político y la comunicación como medios para influir el cambio social a largo plazo.
Para saber más de mí:
Nací en Chile, pero he vivido toda mi vida en el extranjero. Suelo intentar vencer el estrés a través de Bikram yoga y cocinando. Para mantenerme activa tomo mucho té rojo. No me gustan los mariscos y soy aficionada al vino tinto. Cuando no estoy en Salud por Derecho o en yoga, me puedes encontrar en el restaurante Thai a lado de la oficina o trabajando para conseguir más seguidores en Twitter.
Erika Meyer, Projects Officer
Originariamente del soleado estado de Florida, me mudé al norte de los EE.UU. para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Notre Dame. En 2011, recibí un Master en Trabajo Social y Pastoral de Boston College. Mi pasión por viajar y descubrir nuevas culturas me llevó a Madrid, donde empecé a trabajar como becaria en el departamento de África de Entreculturas. Interesada en el impacto de la acción pública y la movilización ciudadana para encontrar soluciones a los problemas sociales, empecé a trabajar en Salud por Derecho, donde me encargo de apoyar a la organización a encontrar nuevos actores que quieran trabajar con nosotros en el desarrollo de nuestros objetivos.
Para saber más de mí:
Cuando no estoy escribiendo propuestas, me puedes encontrar tratando de hacer crecer mi propio jardín urbano, en clases de baile africano o paseando por Madrid buscando el mejor lugar de cañas y tapas.
Ramón Herrero, Project Assistant
Estudié Historia entre Madrid y Berlín, especializándome en Relaciones Internacionales, Cooperación y Desarrollo. Gracias a distintas oportunidades, he trabajado en Alemania y China implicándome en distintos proyectos de desarrollo cultural sostenible, salud y cooperación horizontal. He compaginado estas tareas con las de tutor y profesor de idiomas, historia, arte y cultura. Tras años viviendo en el extranjero ha encontrado en Salud por Derecho un lugar donde desarrollarme personal y profesionalmente.
Para saber más sobre mí:
Pasé la infancia sobre las tablas del teatro. Gran parte de mi sueldo me lo dejo en ir al cine, ¡sólo en versión original! Asimismo, compatibilizo mi trabajo en Salud por Derecho con el de profesor de inglés, alemán y chino.