Los miembros de la Alianza Europea para la I+D Responsable y Medicamentos Asequibles hemos unido nuestras voces en la Declaración Conjunta de Roma para aumentar la concienciación y el debate sobre los problemas más apremiantes relacionados con el acceso a medicamentos asequibles, incluyendo la Estrategia Farmacéutica de la UE.
La pandemia de COVID-19 ha demostrado que la búsqueda de un acceso equitativo a los medicamentos impulsado por un sistema de I+D biomédico más justo sigue siendo un trabajo necesario. Es hora de que los legisladores mundiales, europeos y nacionales equilibren el sistema actual de incentivos farmacéuticos para que sirva al interés público a través de un enfoque centrado en el paciente. Este modelo debe:
- Asegurar medicamentos disponibles, asequibles y accesibles.
- Utilizar incentivos para nuevos antibióticos que desvinculen el coste de inversión en I+D de los precios y del volumen de ventas.
- Establecer estándares más altos para la patentabilidad en la Oficina Europea de Patentes.
- Eliminar los obstáculos legislativos y reglamentarios para el uso de las flexibilidades de los ADPIC.
- Promover la transparencia de la I+D y de otros costes, así como los precios netos de los medicamentos.
- Adoptar leyes, reglamentos y condiciones de financiación pública que aseguren que los resultados de todos los ensayos clínicos se hagan públicos.
- Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las decisiones políticas en EMA y HERA.
- Comprometer fondos públicos para apoyar un enfoque de I+D farmacéutico basado en las necesidades de la población y ataje las necesidades insatisfechas.
- Prevenir la escasez de medicamentos y reducir su impacto en los pacientes y proveedores de atención médica.
- Garantizar la creación conjunta de políticas farmacéuticas europeas facilitando la participación significativa de pacientes, consumidores y profesionales sanitarios y la sociedad civil.
- Reforzar la legislación existente sobre los deberes en materia de derechos humanos de las empresas farmacéuticas en relación con el acceso a los medicamentos en la UE.
Aquí puedes leer la Declaración de Roma.