logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
La OMS aprueba la resolución de transparencia sobre precio de medicamentos
30/05/2019 by Salud in Home Slider

Foto: Min. de Sanidad

España co-patrocina una resolución que, sin embargo, no incluye finalmente la transparencia en torno a los costes de la I+D y la inversión pública.

El pasado martes concluyó la 72 Asamblea Mundial de la Salud con la aprobación de una histórica resolución sobre transparencia en el mercado de los medicamentos, vacunas y otros productos sanitarios. Una resolución que insta a los Estados miembro de OMS a publicar los precios que los gobiernos pagan por éstos y con la que se pretende mejorar el intercambio público de información sobre aspecto determinantes  como el estado de las patentes o los resultados de los ensayos clínicos, por ejemplo.

La resolución ha sido debatida durante más de 70 horas y el objetivo, según la OMS, es ayudar a los estados a tomar decisiones más informadas para la compra de productos de salud, negociar precios más asequibles y ampliar el acceso a productos de salud para las poblaciones, factores clave para avanzar en la cobertura universal de salud.

El texto final, lamentablemente, ha sido objeto de modificaciones con respecto de la propuesta inicial por la presión ejercida por varios países (Alemania, UK, Estados Unidos o Hungría), contrarios a instar a la industria farmacéutica a incluir medidas de transparencia sobre costes de investigación y desarrollo –que son el argumento principal de la industria para justificar los altos precios de los fármacos- o sobre las inversiones públicas en la cadena del I+D en salud.

La resolución fue presentada por Italia y copatrocinada por una veintena de países, entre ellos España, que ha estado muy presente en las negociaciones y que ha expresado en diferentes espacios de la Asamblea Mundial de la Salud una posición muy fuerte sobre la necesidad de adoptar medidas en transparencia a todos los niveles: no solo en los precios, sino también en los costes del I+D en salud y en las inversiones públicas.

La resolución sobre transparencia aprobada en la Asamblea Mundial de la Salud supone un paso adelante sobre el que hay que seguir trabajando. Sin embargo, desde Salud por Derecho lamentamos la falta de compromisos en transparencia sobre los costes reales de la investigación y el desarrollo o sobre las inversiones públicas en la I+D en salud, que otorgarían a los países una capacidad mayor a la hora de negociar los precios de los medicamentos y otros productos sanitarios con la industria farmacéutica. Algo de suma importancia, sobre todo en un momento en el que los fármacos y tratamientos -especialmente aquellos para las enfermedades más graves- están alcanzando precios desorbitados y poniendo en peligro la sostenibilidad de los sistemas de salud de países europeos y del mundo entero.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR