logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
Pedimos al Gobierno que la vacuna española de Hipra sea accesible y asequible
30/03/2023 by Salud in Home Slider

Hoy, Salud por Derecho, Médicos del Mundo, Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM), Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y No Gracias pedimos al Gobierno que asegure el retorno de la inversión pública que ha realizado en la vacuna de la empresa española Hipra. Este es nuestro posicionamiento. 

——

Las organizaciones que suscribimos este posicionamiento celebramos el éxito de la vacuna de HIPRA. La innovación y el desarrollo de vacunas, medicamentos y diagnósticos que frenen la pandemia de COVID-19 ha sido el principal objetivo de multitud de actores en el espacio público, privado, así como de investigadores, profesionales de la salud y sociedad en general durante los últimos tres años.  

La apuesta de España, junto con el resto de los países a escala global, la Unión Europea y de las agencias multilaterales, ha sido la de encontrar incentivos para acelerar el desarrollo de las tecnologías sanitarias necesarias. La inversión pública ha sido uno de los principales en términos económicos, que se ha materializado con la concesión de ayudas a la I+D y los acuerdos de compra anticipada (APAs)[1].  Otras medidas, relacionadas con los marcos regulatorios, la aceleración de los procesos de revisión de los datos, o eximir de responsabilidades de indemnización a la industria en lo que a efectos secundarios se refiere, han contribuido a asegurar el desarrollo de los productos, su producción y la llegada al mercado en unos umbrales de riesgo mínimo para las empresas.   

Las vacunas contra la COVID-19, tantas veces nombradas como bienes público-globales por los líderes globales en sus manifestaciones públicas, han tenido un reparto desigual; siendo los países de menores ingresos los que más tarde están llegando a conseguir los objetivos de vacunación establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con los datos actuales, solo el 28,5% de la población de los países de renta baja han recibido al menos una dosis[2]. Ante este contexto, los países dentro de los sistemas de gobernanza global han impulsado iniciativas para revertir la brecha de inequidad en el acceso a las vacunas. Iniciativas como el COVID Technology Access Pool, impulsado por la OMS y más conocido como C-TAP, de la que España forma parte, ha sido un paso importante que el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha culminado con el desarrollo y la cesión, en noviembre 2021, de un test diagnóstico para la COVID que permite fabricar el test como producto genérico a cualquier empresa acreditada del mundo con el fin de garantizar su accesibilidad y asequibilidad para todas las personas que lo precisen.  

HIPRA ha sido una de las empresas que durante estos últimos dos años ha recibido financiación y apoyo por parte del Gobierno de España para el desarrollo de su vacuna contra la COVID-19. En este caso a través de financiación procedente de ayudas y préstamos por parte del Ministerio de Ciencia y del CDTi cercanas a los 20 millones de euros [3][4]. Por otra parte, la compañía ha asegurado un contrato de compra de 250 millones de dosis a través de HERA (UE)[5] del que se podrán beneficiar 14 países de la UE.   

Celebramos el éxito de la empresa española, pero también es fundamental hacer valer los compromisos del Gobierno de España con la equidad y el acceso global a las vacunas y con el apoyo económico proporcionado a la industria desde el sector público. Por ello, queremos trasladar una vez más, que al igual que otras instituciones españolas han compartido su tecnología con C-TAP, también lo haga la compañía HIPRA.   

El Gobierno de España debe asegurar el retorno de la inversión pública en coherencia con el impulso de sus políticas en el espacio internacional y con sus compromisos, asegurando que las vacunas llegan a todas partes, con precios asequibles y márgenes de beneficio razonables y que pueden ser fabricadas por empresas capacitadas y acreditadas en países de menores ingresos. Todo ello con el objetivo de salvar vidas, fortalecer los sistemas sanitarios y acabar con esta, y con las futuras pandemias.    

1 EU Vaccines Strategy | European Commission (europa.eu)
2 Coronavirus (COVID-19) Vaccinations – Our World in Data
3 Morant anuncia 15 millones del CDTI a Hipra para la vacuna de Covid-19 (europapress.es)
4 La Moncloa. 04/01/2022. El programa ‘Misiones Ciencia e Innovación’ destina 121 millones de euros a 37 grandes proyectos en cooperación [Prensa/Actualidad/Ciencia e Innovación] 5 Health Union: Joint Procurement contract HIPRA for Covid-19 (europa.eu)
—

Imagen de Freepik

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR