logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Nuestras Acciones
Punto de Partida: Cómo desde la Universidad puedes promover prácticas socialmente responsables en I+D
08/11/2013 by Salud por Derecho in Nuestras Acciones

Actualmente, una de cada seis personas en el mundo sufre al menos una de las conocidas como enfermedades olvidadas[i]. Un 30% de los habitantes del mundo no tiene acceso regular a medicamentos esenciales, cifra que aumenta hasta el 50% en los  países en desarrollo[ii]. Los estudiantes e investigadores pueden jugar un papel muy relevante en responder a esta grave realidad, pues es precisamente en el ámbito universitario donde se desarrollan los primeros pasos de los tratamientos médicos que salvan vidas en todo el mundo.

El pasado lunes 4 de noviembre tuvimos la oportunidad de organizar una sesión de trabajo con representantes de Universities Allied for Essential Medicines Europe (UAEM) y Buko Pharma para dialogar sobre esta problemática.  Estas organizaciones, dedicadas también a la defensa del derecho a la salud y con una muy solida trayectoria en defender el Acceso a Medicamentos, presentaron en el centro de Madrid las acciones que los jóvenes estudiantes desde sus centros de estudio pueden llevar a cabo para crear conciencia social sobre esta problemática.

Hace pocos días también UAEM Madrid fue presentado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid,  contando con estudiantes tanto de esta universidad como de la Universidad  Autónoma de Madrid. Asimismo, en pocas semanas se presentará el grupo de UAEM en la Universidad de Zaragoza, agrandándose así el número de estudiantes que se unen a un movimiento internacional que promueve el acceso a los medicamentos y la implementación de prácticas socialmente responsables en la gestión de las licencias de I+D. Miembros de todos estos grupos son los que participaron e intercambiaron impresiones durante el evento realizado en Madrid, en el cual se identificaron varios puntos relevantes:

  • Los fallos del sistema de innovación biomédica afectan tanto países en desarrollo como países desarrollados.
  • La investigación que nace en centros gestionados con fondos públicos debe estar regida por unas prácticas que garanticen el acceso a los productos finales.
  • Es necesario aunar esfuerzos y sinergias entre los distintos actores implicados para promover un sistema de I+D biomédica más eficiente, productivo y racional.

Todos los que participamos en este evento coincidimos en que es precisamente gracias al intercambio de ideas y al mantener los canales de comunicación abiertos como mejor se puede asentar un programa de acción que de solución a un sistema de I+D que no responde a las necesidades de salud de las personas.

Estudies medicina, biología, derecho, humanidades o ingeniería, tú puedes ser parte del cambio.

 

Pincha aquí  para ver la presentación que se realizó en el evento por parte de UAEM.

Ramón Herrero

Communication & Advocacy Junior Officer

 

[i] WHO, “Working to overcome the global impact of neglected diseases” (Exec. Summary), 2010 p.1

[ii] WHO Policy Perspectives in Medicine: “Equitable access to essential medicines: a framework for collective action.” March 2004

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR