La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos -el organismo encargado de autorizar y fijar los precios de los fármacos en España- ha hecho esta semana un avance importante en transparencia ampliando la información publicada sobre las decisiones tomadas en sus reuniones.
De este modo, a través de las notas informativas publicadas por el Ministerio de Sanidad, podemos saber qué nuevos fármacos se han incorporado -o no- al Sistema Nacional de Salud, con qué precio y mediante qué criterios se ha tomado esa decisión (por ejemplo, su relevante o escaso valor farmacéutico, la existencia de alternativas en el mercado o la racionalización del gasto público).
Esta nueva medida responde a una de las reclamaciones que veníamos haciendo desde hace tiempo en la campaña No Es Sano -de la que Salud por Derecho es promotora- y supone un gran paso adelante en la persecución de un modelo más transparente que ponga por delante la salud de las personas a los intereses comerciales.
Puedes leer más información en esta noticia de Acta Sanitaria.