logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
#DespuésDeAplaudir toca hacer más fuerte al Sistema Nacional de Salud
18/06/2020 by Salud in Home Slider

Coincidiendo con la comparecencia del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, una veintena de organizaciones sociales y sindicatos nos hemos reunido en las puertas del Congreso de los Diputados para presentar la campaña #DespuésDeAplaudir, que pretende dar continuidad al espíritu de los aplausos promovido desde los balcones en época de confinamiento, y que ha tenido como insignia la defensa de la sanidad pública y universal y el reconocimiento a la encomiable labor del personal sanitario.

Nos hemos unido a organizaciones sociales y sindicatos, entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria –semFYC-, Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública -FADSP-, UGT, CCOO, Yo Sí Sanidad Universal y otras plataformas, coordinadoras y federaciones.

La campaña #DespuésDeAplaudir llama a la movilización ciudadana para apoyar a nuestro sistema sanitario más allá de los aplausos. También plantea a los representantes parlamentarios 12 recomendaciones clave con las medidas políticas y presupuestarias necesarias para fortalecer el sistema de salud y reforzar su capacidad para afrontar los desafíos que la pandemia de la Covid-19 ha revelado. Entre ellas, se plantea un incremento del gasto público sanitario de 1.000 euros por persona y año, para acercarlo a la media europea, o aumentar en más de 50.000 las camas hospitalarias disponibles.

Hoy queremos recordar que, después de aplaudir, ha llegado la hora de dotar con más recursos a nuestra sanidad pública para evitar situaciones de colapso como las que se ha llegado en algunas comunidades autónomas, que no se han debido exclusivamente a la excepcionalidad de la actual crisis sanitaria. Los constantes recortes que ha sufrido la sanidad española en los últimos años han mermado sustancialmente sus recursos y ha debilitado, en consecuencia, su resiliencia.

Por ello, pedimos a los representantes políticos que no olviden que después de aplaudir, toca reconocer que la Atención Primaria juega un papel imprescindible en la salud pública y que es la base de nuestro sistema sanitario. Sin ella, no existe prevención que permita la detección temprana de enfermedades.

Después de aplaudir toca defender una sanidad pública más fuerte y de carácter universal que ofrezca atención sanitaria gratuita a toda la población del país, sin excepción. La crisis actual nos ha enseñado que existe un vínculo ineludible entre la salud individual y colectiva. Negar el derecho a la protección de la salud a personas que viven en nuestro territorio, independientemente de su situación administrativa, no solo es injusto, sino que puede poner en riesgo la salud del conjunto de la población. 

”Después de aplaudir” es también una invitación para saber que es hora de comprender que la sanidad, si no es para todas las personas, no es para nadie, porque es un derecho esencial de la ciudadanía y, por tanto, no debe ser susceptible de mercantilización. Es fundamental tener presente que la respuesta a la mayor crisis sanitaria que ha vivido este país en la historia reciente ha venido desde la sanidad pública. Los modelos privatizadores impulsados en la última década se guían primordialmente por criterios economicistas y de beneficio que nada tienen que ver con el fin principal de un sistema sanitario, que no es otro que la protección de la salud de la ciudadanía.

Después de aplaudir, toca exigir compromisos hacia una sanidad que no esté sometida a los vaivenes políticos del país. Es preciso un compromiso fuerte e inequívoco por parte de todos los actores políticos con una sanidad pública, universal y de calidad que cuente con financiación suficiente.

 

 

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR