logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Por más ciencia para la Salud
El Parlamento Europeo respalda ampliamente el Impuesto sobre las Transacciones Financieras
17/07/2013 by Salud por Derecho in Por más ciencia para la Salud

Las noticias en relación al Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF) de hace un par de semanas han sido muy distintas a las que últimamente leemos sobre esta temática en los medios. Las grandes cantidades de dinero que gasta el lobby financiero para diseminar las supuestas consecuencias negativas del ITF no han sido suficientes para convencer el Parlamento Europeo. El pasado miércoles, la Eurodiputada griega, Anni Podimata, logró un amplio respaldo a su informe sobre esta cuestión, con  522 votos a favor, 141 en contra y 42 abstenciones  – reflejando claramente que los once Estados de la UE que quieren introducir este impuesto no están dispuestos a paralizar la iniciativa por las presiones del sector financiero.

Los once países* que han empleado el Procedimiento de Cooperación Reforzada (PCR) para poner en práctica un ITF entienden que el  impuesto tendrá grandes beneficios. Por un lado, ayudará a frenar la especulación más dañina que el sector financiero crea y las consecuencias que este genera y, por otro lado, recaudaría unos  34 mil millones de Euros.

A pesar de estas buenas noticias, aún es pronto para cantar victoria. El punto de mira vuelve a estar sobre los once países europeos, ya que en sus manos se encuentra la decisión última del diseño del impuesto y el destino de su recaudación. El escenario que queremos desde la sociedad civil es que la propuesta final se asemeje lo más posible a la presentada originalmente por la Comisión Europea y recogida en el Informe de Podimata: aplicar un escaso 0,1% sobre la compraventa de acciones y bonos y un 0,01% sobre productos derivados.

En cuanto al destino de los fondos aún queda mucho por discutir, pero no hay tiempo que perder porque en teoría el ITF empezaría aplicarse en enero de 2014. La expectativa de las organizaciones de la sociedad civil que estamos trabajando en este tema es que lo recaudado se emplee para paliar los principales retos que aún tenemos pendientes hoy en día, como la desigualdad, la pobreza, el cambio climático o la lucha contra el VIH/Sida; tanto en Europa como en  los países empobrecidos. Una de las propuestas que están encima de la mesa en España es destinar el 5% de la recaudación a salud, especialmente a la lucha contra el sida, la malaria y a la tuberculosis. Este porcentaje supondría unos 250 millones de Euros al año que España podría aportar directamente para salvar millones de vidas en el mundo y, simultáneamente, cumplir con algunas de sus promesas adquiridas en relación a la salud global.

 Vanessa López – Directora Ejecutiva

*España, Portugal, Francia, Italia, Eslovenia, Bélgica, Alemania, Austria, Eslovaquia, Grecia y Estonia.

Este artículo fue originalmente publicado en la página de ISGlobal

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR