logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Por
El uso de mosquiteros tratados con insecticida en la lucha contra la malaria
28/08/2013 by Salud por Derecho in Por

El Informe Anual de Salud Mundial, lanzado el día 15 de agosto por la OMS, se centró en el vínculo existente entre la necesidad de que haya mayor investigación científica para aproximarse a lograr la cobertura sanitaria universal. En el Informe, la OMS da como ejemplo 12 casos prácticos en los que se puede ver la relación entre avances científicos y cómo éstos han ayudado a la salud global.

Uno de los casos prácticos expuestos es sobre los mosquiteros tratados con insecticida (MTI), y sobre cómo se ha demostrado que esta sencilla herramienta ayuda a reducir la mortalidad entre las y los niños.  La información se basa en una encuesta que se realizó entre 22 países del África Subsahariana.

Los ensayos llevados a cabo se realizaron en entornos donde el paludismo es endémico y las pruebas dejaron en evidencia la eficacia de los MTI para reducir la prevalencia e incidencia del parasito que causa la malaria. Según las pruebas, el uso de los MTI pueden reducir la prevalencia del paludismo entre los menores de cinco años en un 13% y las muertes por esta enfermedad en un 18%.

Los MTI cumplen la función de proteger a las personas que duermen debajo de ellos y, además, mata a los mosquitos, logrando así disminuir la transmisión del paludismo en la comunidad. Por este mismo motivo, en el año 2005, la Asamblea de la Salud fijó la meta de suministrar MTI al 80% de las personas en riesgo de contraer la malaria.

El Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria ha centrado parte de sus esfuerzos en la distribución de MTI, como mecanismo de luchar contra la malaria. En este sentido, desde su creación, el Fondo Mundial ha distribuido 310 millones de MTI, previniendo así que millones de personas contraigan esta enfermedad.

Uno de los aspectos que el Informe de la OMS resalta es que los recursos para la salud se están reduciendo en todo el mundo, los datos positivos demostrados deberían darles seguridad a los donantes, ya que las inversiones realizadas para la lucha contra la malaria han sido muy efectivas.

El Informe Mundial sobre el Paludismo 2012, publicado por la OMS, afirma que unos U$5.1 mil millones son necesarios anualmente entre 2011 y 2020 para lograr el acceso universal a intervenciones contra la malaria, aunque actualmente únicamente hay disponible menos de la mitad, unos U$2.3 mil millones.

El uso cotidiano de los MTI va deteriorando su efectividad y por este mismo motivo deben ser reemplazadas después de aproximadamente cinco años. La financiación internacional es clave para poder llevar a cabo el proceso de reemplazo de los mosquiteros. De todas formas, los datos positivos que han demostrado los estudios realizados respaldan la necesidad de proseguir los esfuerzos por ampliar y luego mantener la cobertura de los MTI.

En la actualidad se registran unos 219 millones de casos de malaria al año y unos 660.000 casos acaban con la vida de la persona.

Más del 90% de las muertes por malaria son registradas en países de África.

El 60% de la financiación internacional en la lucha contra la malaria proviene del Fondo Mundial. Honduras en uno de los países que se benefician de esta ayuda, tal como lo contamos en un antiguo post en nuestra página.

El precio de un mosquitero tratado con insecticida ha bajado a menos de U$3, según datos de UNICEF.

Trinidad García – Advocacy Officer

@saludporderecho

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR