logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
#Elecciones26M: No Es Sano envía una carta para reclamar más transparencia entre sanidad pública e industria farmacéutica y recuerda el papel clave de las CCAA
16/05/2019 by Salud in Home Slider

Las elecciones autonómicas son una oportunidad para asumir compromisos en un asunto esencial para las comunidades autónomas: la política farmacéutica. En tan solo cuatro años (de 2014 a 2018), el gasto farmacéutico hospitalario ha crecido un 31% en el conjunto de las CCAA, pasando de 5200 a 6804 millones de euros, según los datos del Ministerio de Hacienda. Esta escalada se debe en gran medida al imparable incremento de los precios de los medicamentos, especialmente de los más innovadores y destinados a tratar enfermedades graves, como el cáncer. Unos precios altos e injustificados que tienen como consecuencia una disminución de los presupuestos que se dedican a muchas otras necesidades hospitalarias y de atención primaria a las que se enfrentan las comunidades autónomas a diario.

Por ello, la plataforma No es Sano, de la que Salud por Derecho es promotora, ha enviado hoy una carta a los principales partidos que concurren a las elecciones del próximo 26 de mayo. En ella, reclama su compromiso con la puesta en marcha de medidas que contribuyan a cambiar esta situación, haciendo más transparente la relación entre la sanidad pública y la industria farmacéutica. No Es Sano entiende que las regiones pueden ser impulsoras de este cambio desde sus propias competencias y es el primer paso hacia un modelo más sano, libre de influencias y esperamos que se comprometan en tres puntos en concreto:

  • Asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en materia de compra pública de medicamentos y tecnologías sanitarias;
  • Sanear el modelo de relación del sector público y de sus profesionales sanitarios con la industria, impulsando normativas que regulen los conflictos de intereses y garanticen la mayor independencia de todas las decisiones;
  • Planificar espacios de reflexión, debate y formación que aborden enormes retos como, por ejemplo, el modelo de innovación biomédica, los altos precios y el acceso equitativo a los medicamentos innovadores, la sobremedicalización y, en definitiva, la sostenibilidad del actual sistema sanitario.

No es Sano ha invitado a los partidos políticos de cada una de las comunidades autónomas que concurren a las próximas elecciones a mostrar su compromiso con estos principios, firmando esta declaración. Asimismo, la campaña realizará un seguimiento de las propuestas electorales en materia de política farmacéutica.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR