logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Sin categoría
Ha llegado el momento de que hablemos de a qué destinar los fondos
06/08/2014 by Salud por Derecho in Sin categoría

El pasado 6 de mayo en la Reunión del ECOFIN 10 países  de la UE[1] se comprometieron a implementar definitivamente un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF),  que entrará en vigor a más tardar el 1 de enero del 2016 dentro del Marco de Cooperación Reforzada. Hasta el ECOFIN de diciembre, los países, entre los que se encuentras cuatro de las principales economías de la Unión (Francia, Alemania, Italia y España), llevarán a cabo las negociaciones para dar la forma definitiva al impuesto.

Lo que preocupa a muchos sectores es que las cuestión del destino de los fondos que se recaudarán  todavía no ha formado parte de las negociaciones. Como la propia Comisión Europea afirma “el sector financiero ha jugado un rol principal causando la actual crisis mientras que han sido los gobiernos y ciudadanos de Europa los que han tenido que pagar los costes”[2].  Por ello necesario que este impuesto, que  sólo afectará a  los operadores financieros, sea dedicado íntegramente a los sectores de la población que más afectados se han visto por la crisis a través de la financiación de políticas sociales y de Ayuda Oficial al Desarrollo.

La posibilidad de utilizar parte de los recursos obtenidos a través del ITF para la Salud Global fue presentada en la pasada Conferencia Internacional del SIDA a través de unevento coorganizado por Salud por Derecho y Coalition Plus. Por ejemplo, con tansólo con un 5% de lo que se podría recaudar en España a través del ITF España podría volver a ser uno de los principales donantes del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis. 

Los próximos meses serán claves, porque coincidiendo con la presidencia de turno de Italia habrá llegado el momento de decidir sobre el destino de los fondos. Queda menos de un año y medio para que el ITF entre en vigor;¿queremos que esa recaudación se pierda en los presupuestos generales de los estados o preferimos que se alcance un acuerdo político para que se dedique íntegramente a los sectores que más lo necesitan y a bienes públicos globales como la salud, la educación o el medio ambiente?

 

Ramón Herrero Crespo

Communication & Advocacy Junior Officer, Salud por Derecho

Puedes descargarte aquí el informe publicado por Salud por Derecho junto con Economista Frente a la Crisis, “El Impuesto a las Transacciones financieras en el Marco de Cooperación Reforzada de la UE: Evolución y Perspectivas”

Accede aquí a la infografía sobre el ITF.

 

[1] Los 10 países que van a implementar el ITF son: Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia y Portugal.

[2] Proposal for a Council Directive implementing enhances cooperation in the area of financial transaction tax. p. 4

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR