Earl vive en Kenia, tiene 9 años y se siente fuerte. Yevhen desde el este de Ucrania sonríe junto a su esposa. Reyna con 16 años celebra el cumpleaños de su madre en República Dominicana. Todas sus historias comparten un punto clave, sus vidas están fuertemente ligadas a los esfuerzos del Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
Historias como estas han sido recogidas por todo el planeta con la ayuda de simpatizantes y colaboradores del proyecto “Here I am Campaign”, el cual está gestionado por el Global Fund Advocates Network, (GFAN), cuyo objetivo es conseguir la plena financiación del Fondo Mundial. Todos los testimonios que se presentan no son sólo muestras de cómo se puede superar el impacto de estas tres pandemias, sino que cada una de las historias es un ejemplo de que el desarrollo social sostenible es alcanzable con un poco de esfuerzo de todos.
El 3 de diciembre se reunirán en la capital estadounidense los países donantes del Fondo Mundial para acordar el desembolso que cada uno de ellos realizará para el periodo 2014-2016, existiendo una cifra clave para cimentar los esfuerzos que se han logrado a nivel mundial en la lucha contra estas tres enfermedades, 15.000 millones de dólares. A pesar de que un buen número de países ya han hecho públicos sus compromisos, todavía existe incertidumbre en si se logrará o no llegar a recaudar esta cantidad que puede marcar la diferencia en la respuesta mundial a estas tres pandemias.
España, miembro de este organismo que llegó a ser uno de los principales donantes, no ha desembolsado un solo euro desde 2011, incluso a pesar de la promesa incumplida del Presidente del Gobierno en 2012 de contribuir con 10 millones de euros. Dicha aportación no alcanzaría ni el 3% del compromiso alcanzado por países como Francia o Alemania, pero toda la ayuda al Fondo es un apoyo a mejorar la vida de miles de personas. Un aporte de 10 millones de euros puede proporcionar tratamiento antirretroviral de última generación a más de 12.000 personas al año, o sería suficiente para distribuir más de 4 millones de mosquiteras tratadas con insecticida lo que reduce hasta en un 18 % las muertes por causa del paludismo en menores de cinco años.
Ante la inacción del gobierno de España en este aspecto, queremos animaros a que firméis la petición que Here I am Campaign y GFAN han preparado exigiendo a los Estados que asuman sus responsabilidades internacionales y se comprometan a financiar al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria con los 15.000 millones de dólares necesarios para que podamos llegar a ser la generación que gane la lucha contra estas tres pandemias. Dicha petición busca llegar a las 5.000 firmas y será presentada el 8 de Noviembre en Ginebra durante la 30ª reunión del consejo de dicho organismo. Juntos podemos conseguir que historias como la de Lorena de Honduras, que podéis ver más abajo, no se vean truncadas.
Las firmas se presentarán directamente en la reunión del Consejo, órgano en el que están representa a todos los donantes y en el cual se organizan, deciden y evalúan las actuaciones del Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
Ramón Herrero – Communication & Advocacy Junior Officer