Desde Salud por Derecho, hicimos llegar a la Ministra de Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, una carta solicitando que no se produjeran más recortes en servicios sociales básicos y concretamente en salud, ya que este debe ser un derecho al alcance de todos.
Dicha carta iba avalada por 40 organizaciones, nacionales e internacionales, varios parlamentarios, el ministro de Uganda y más de 3000 personas se sumaron a ella con su firma en nuestra Web, en menos de dos semanas. Además, responsables públicos como Gaspar Llamazares o Carles Campuzano manifestaron su apoyo “En Primera Persona” a esta demanda de la sociedad civil organizada.
La eurodiputada Glenis Willmott MEP y el eurodiputado Michael Cashman, ambos socialistas ingleses, se han unido a organizaciones de países africanos, europeos, americanos, y asiáticos en una petición conjunta a España para que ésta, entre otras cosas, haga del objetivo del 0,7 para el 2015 un objetivo de obligado cumplimiento.
Nuestra petición está en línea con la ya formulada por las organizaciones españolas que trabajan en salud en una carta remitida con anterioridad al Gobierno, y por todos los grupos parlamentarios durante la consulta del programa Anual de Cooperación (PACI) 2011.