NO ES SANO es una alianza de organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales y asociaciones científico-profesionales que tiene como fin último garantizar el derecho a la salud y el acceso de la ciudadanía a los medicamentos que necesita a un precio asequible.
La campaña NO ES SANO nace desde la afirmación de que el modelo actual global de innovación y acceso a medicamentos está roto. En Europa, como en el resto del mundo, el precio de los nuevos fármacos está creciendo cada año, lo que amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud y obstaculiza el acceso de las poblaciones más vulnerables a tratamientos de determinadas enfermedades, entre ellas, el cáncer y la hepatitis C.
En el marco de las próximas elecciones generales en España, NO ES SANO tiene como objetivo promover un debate público y político informado e impulsar el compromiso del gobierno, los partidos políticos y otras instituciones por un cambio en el modelo de innovación médica y la adopción de las siguientes medidas concretas:
– Introducción de transparencia en el sistema de I+D y comercialización de productos farmacéuticos
– Introducción de criterios de interés público para toda la inversión I+D realizada por el Estado
– Promoción de iniciativas de I+D basadas en nuevos modelos de innovación que no dependan exclusivamente de las patentes
Desde NO ES SANO hacemos un llamamiento público a asociaciones, partidos políticos y personas individuales para que se unan a la campaña y se conviertan actores activos en la defensa y promoción del acceso a medicamentos como parte indispensable del ejercicio del derecho a la salud.
De este modo, el 15 de julio tuvo lugar en La Casa Encendida de Madrid el primer punto de encuentro y presentación ante la sociedad civil de la campaña NO ES SANO. Desde entonces, se han programado y sucedido reuniones con diferentes partidos políticos para la adhesión a la campaña.
Manifesto: http://noessano.org/web/downloads/manifiesto-noessano.pdf
¡Participa!: www.noessano.org