logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Nuestras Acciones
Participamos en el Foro Social Mundial en Dakar. “Porque un mundo diferente es posible”
18/04/2012 by Salud por Derecho in Nuestras Acciones

Salud por Derecho participo en el Foro Social por la Salud Mundial 2011 que en esta nueva edición se celebro en Dakar, Senegal, un evento, que nació hace ya 10 años como espacio de intercambio de experiencias y formulación de propuestas, promueve la movilización de todos los actores de la sociedad como única solución a esta crisis de civilizaciones que azota a toda la humanidad.

El lema de este año fue: «Porque un mundo diferente es posible», un mundo donde el derecho a la salud de todos y todas sin distinción del lugar en el que vivan, esté garantizado, un mundo en el que el derecho a la salud entendida no solo como la ausencia de enfermedad sino como un estado de bienestar físico, mental y social, tenga cobertura universal. Para avanzar en este objetivo algunos de los desafíos más urgentes identificados en las distintas sesiones de Foro son:

Resolver el conflicto de intereses que sufre la Organización Mundial de la Salud a la hora de enfrentar problemas de salud global.

  • Paliar la sangría de trabajadores de la salud que migran del Sur al Norte dejando los sistemas nacionales de los países empobrecidos con una escasez contínua de personal suficientemente cualificado.
  • Incrementar las partidas presupuestarias destinadas a servicios sociales y a salud.
  • Reducir el coste de medicamentos básicos, inyectando fondos públicos en la investigación y el desarrollo de productos biomédicos.
  • Reforzar, o en su caso crear sistemas tributarios nacionales que permitan recaudar recursos suficientes.
  • Crear sistemas de seguridad social que incorporen la economía informal que representa una parte muy importante de la economía de países de Asia, América Latina o África.

Pero sin duda el mayor de los desafíos para poder conseguir lo anterior es que el derecho a la salud esté en la agenda pública y política de los Gobiernos. Por eso:

  1. Es necesario reforzar las capacidades de la sociedad civil y movimientos locales para que tome conciencia de sus derechos y obligaciones y actúe en consecuencia.
  2. La formación de líderes políticos en el derecho a la salud e incorporar estas ideas en la agenda de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización Mundial del Comercio, organización Mundial de los Trabajadores y de la UE.

Y para eso, foros como éste tendrán que seguir celebrándose, foros donde la sociedad civil internacional tenga la oportunidad de expresarse y acordar estrategias que nos acerquen cada día un poco más al derecho universal a la salud.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR