logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
El Gobierno debe defender la equidad y la transparencia en el tratado pandémico
27/09/2023 by Salud in Home Slider

En esta carta, que enviamos a los ministros de Exteriores y Sanidad, les pedimos que aprovechen la Presidencia Española de la UE para reforzar las negociaciones sobre el Tratado Pandémico que están teniendo lugar en estos momentos. A las organizaciones que suscribimos esta iniciativa, Salud por Derecho, Health Action International (HAI), Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM) y la Asociación No Gracias, nos preocupan especialmente los artículos referidos a la equidad, la inclusión y la transparencia, ya que son aspectos claves que evitarán en el futuro las situaciones de desigualdad que hemos vivido durante la crisis de la COVID-19.

—————-

Estimado Ministro de Asuntos Exteriores y estimado Ministro de Sanidad:

La pandemia de COVID-19 puso en evidencia, a escala global, la falta de coordinación efectiva entre los diferentes actores nacionales, regionales y multilaterales, así como los obstáculos en el acceso a tecnologías sanitarias de poblaciones vulnerables en aquellos países con menores ingresos. Aún hoy se informa sobre profundas diferencias en tasas de inmunización, acrecentando el riesgo de aparición de nuevas variantes o el desarrollo de resistencias a las vacunas existentes.

La necesidad de contar con un mecanismo de prevención, respuesta y mitigación para futuras pandemias fue una de las razones por las que el presidente del Consejo de la Unión Europea sugirió la posibilidad de crear un nuevo instrumento jurídico de carácter global que sirviera para mejorar la respuesta a la próxima crisis sanitaria. De esta forma, se confirmaba la voluntad política de la Unión Europea (UE) de contribuir de manera sustantiva a la protección y promoción de la salud global y a la respuesta a emergencias sanitarias de carácter internacional.

Tras la conformación del Órgano de Negociación Intergubernamental —en adelante INB (siglas en inglés)— en colaboración con la Organización Mundial de Salud (OMS) en diciembre de 20211 han tenido lugar diversas rondas de negociación, formales e informales. De manera simultánea, y en el marco de la OMS, se está revisando el Reglamento Sanitario Internacional —en adelante IHR (siglas en inglés)—, igual de relevante para futuras pandemias. En ambos casos, la transparencia, la equidad y la inclusión resultan cruciales en estos procesos. Sin embargo, por el momento no hay consenso sobre su futura articulación en los instrumentos que se están negociando. Los espacios de gobernanza, la coordinación entre actores, incluyendo la participación de la sociedad civil, así como el acceso a las tecnologías sanitarias son elementos centrales de la discusión sobre los que, por el momento, no hay acuerdo.

El Gobierno de España ha jugado un papel destacado en la respuesta internacional a la COVID-19, tanto en el ámbito europeo como a escala global, apoyando públicamente la necesidad de priorizar las necesidades sanitarias por encima de los derechos de propiedad intelectual; colaborando a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la iniciativa de Acceso Mancomunado a las Tecnologías contra la COVID-19 (C-TAP, por sus siglas en inglés) de la OMS ; o conformando el grupo de Amigos del Tratado en las negociaciones del INB.

Por otra parte, España ostenta la Presidencia de la UE durante el segundo semestre de 2023 y su compromiso político con estos instrumentos en plena negociación presenta una ventana de oportunidad que no se debe desaprovechar. Hay demasiado en juego y estos aspectos deben ser una prioridad en la agenda multilateral. Asimismo, España debe ser también vocal y pronunciarse de manera clara, en la línea que ha mantenido durante los últimos cuatro años, en el ámbito de la salud global y en la lucha contra la COVID-19. En este sentido, pedimos respetuosa pero firmemente al Gobierno que:

  • Apoye públicamente la inclusión en el borrador del acuerdo frente a pandemias de aquellas cláusulas que garantizan de forma explícita la equidad en el acceso a tecnologías sanitarias, incluyendo favorecer la transferencia de tecnología y la limitación de los secretos comerciales.
  • Acceda a un diálogo formal con las organizaciones de la sociedad civil, españolas y europeas, activas en los procesos de negociación relacionados con la prevención, respuesta y mitigación de pandemias y emergencias sanitarias. Un diálogo que puede construirse a partir del intercambio sobre las posiciones de negociación de los procesos en curso. Este ejercicio se puede hacer coincidir con la Presidencia Europea mediante la celebración de un encuentro con las organizaciones firmantes en el que se informe de las próximas acciones del Gobierno Español en el campo de la salud global.

Les agradecemos de antemano su amable atención y quedamos atentas a su respuesta.
Un cordial saludo

Organizaciones firmantes:
– Salud por Derecho
– Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM)
– No Gracias
– Health Action International (HAI)

 

Foto: consilium.europa.eu

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR