logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
Pedimos al Gobierno que impulse la aprobación de la nueva directiva europea sobre calidad del aire
19/05/2023 by Salud in Home Slider

La contaminación atmosférica es el principal riesgo medioambiental para la salud en España y en Europa. Sin embargo, la mala calidad del aire sigue siendo inaceptablemente alta hoy en día. A nivel europeo, la Comisión ENVI (la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo) está trabajando en una revisión de la directiva de la Unión Europea sobre la calidad del aire. Esta nueva norma, cuando esté en marcha, será una hoja de ruta que podrá contribuir a alcanzar los objetivos climáticos europeos y también españoles. En julio, el Parlamento emitirá un informe sobre la directiva y a partir de ahí comenzarán las negociaciones entre los tres organismos europeos: la Comisión, el Parlamento y el Consejo.

En este contexto, 13 organizaciones sociales nos hemos unido para pedir al Gobierno que durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea tenga como una prioridad la aprobación de la nueva directiva sobre calidad del aire. En una carta dirigida a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, y José Miñones, ministro de Sanidad, pedimos al Gobierno liderazgo y acción política para impulsar esta nueva norma que debe estar alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de 2021 sobre los valores límites de calidad del aire y el cumplimiento por parte de los países en 2030.

El nivel de vulnerabilidad de las personas frente a la contaminación atmosférica escapa al control individual, ya que evoluciona con la edad, el estado de salud, la situación socioeconómica y el lugar donde se vive, estudia o trabajo. Por ello, pedimos que la directiva establezca unos límites sobre la exposición a la contaminación que sean legalmente vinculantes y que permitan proteger, especialmente, a las poblaciones más vulnerables; así como un aumento de las estaciones de control de la calidad del aire donde estén representadas las desigualdades sociales; un aumento de las sanciones en caso de incumplimiento; y más transparencia e información pública sobre la calidad del aire como medida de salud pública que ayude a prevenir y proteger a la población.

Se trata de un asunto urgente que puede marcar un antes y un después en Europa. El Gobierno de España tiene mucho que aportar desde la Presidencia europea. No podemos desaprovechar este momento clave para prevenir la muerte prematura de miles de personas, así como evitar la carga sanitaria que suponen las enfermedades crónicas —incluidas las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, los ataques de asma, etc.— como consecuencia del aire que respiramos.

Puedes consultar la carta en este enlace.

Organizaciones firmantes: Salud por Derecho, Ecologistas en Acción, Campaña Clean Cities, ECODES, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), Plataforma de Infancia, Red de Ciudades que Caminan, Andando – Coordinadora de Asociaciones Peatonales, ConBici – Coordinadora en Defensa de la Bici, Madres por el Clima, Revuelta Escolar, CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL y Federación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla y León (STECyL-i).

———

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR