En el marco del proyecto Catalytic, Salud por Derecho convocó ayer la primera sesión de expertos para debatir sobre el modelo de innovación biomédica en España. Investigadores de varias disciplinas y centros de investigación como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Instituto Cajal o el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón, acudieron a la cita que se celebró en el restaurante del Ateneo de Madrid.
El encuentro transcurrió en un ambiente distendido que permitió un debate fluido en torno a varios temas. Se discutió sobre qué actores intervienen en el establecimiento de las prioridades de investigación en salud y qué papel juegan, sobre qué beneficios y limitaciones conlleva el actual sistema de innovación en salud para los investigadores y la sociedad o sobre la viabilidad de modelos alternativos al actual régimen de propiedad intelectual, entre otros temas. En la discusión quedaron patentes las diversas sensibilidades y opiniones de los investigadores de las que Salud por Derecho tomó buena nota.
El proyecto Catalytic contempla más sesiones como la celebrada, en Barcelona y Bruselas así como nuevas reuniones en Madrid. Con las opiniones recogidas Salud por Derecho elaborará un documento que elevará a los responsables de la política de Ciencia e Innovación de las autoridades españolas y europeas. La próxima sesión de expertos se celebrará en pocas semanas en la ciudad de Barcelona.