logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Por
Recortar la dignidad
19/10/2012 by Salud por Derecho in Por

Parece que los temas económicos se sitúan hoy en el ojo del huracán del debate político y también del social, y claro, a los ciudadanos no nos queda otra que aprender. Y así, nos enteramos de qué son los “brotes verdes” y de qué se han marchitado, de que la crisis va para largo, que sufrimos las consecuencia de eso que llaman “recortes” y de lo que significa un “rescate”. Hasta nos resulta ya familiar la prima de un tal “riesgo”, que según dicen es prima de todos.

El fin de la gestión económica – familiar, autonómica o nacional – siempre fue la buena administración de recursos escasos y en la actualidad no se puede negar que estamos ante una importante escasez de recursos, claro que de lo que se habla poco es de las causas y los responsable de ella y esto es importante ya que está íntimamente relacionado con las soluciones que podrían ponerse en marcha.

Las medidas que hasta la fecha se han adoptado parecen reducirse, casi exclusivamente, a recortar gastos, pero eso, aun siendo un asunto muy grave, tiene menos importancia que decidir dónde se recorta. Tratar de justificar esta salvaje e indiscriminada  reducción apoyándose en la situación de crisis es un argumento débil a todas luces y pone de manifiesto la visión simplista, reduccionista y cortoplacista de quienes ostenta la responsabilidad de gestionar lo público.

Es una visión simplista porque apenas se centra en unas pocas medidas, ignorando otras muchas posibles; es reduccionista porque se limita a privar a muchos millones de personas de recursos, sin valorar los beneficios que su desarrollo podría suponer para nuestros propios intereses, tanto en la defensa de ciertos valores y derechos fundamentales, como en el ámbito de lo puramente comercial y económico. Y por último, es cortoplacista, porque únicamente se inspiran en lo inmediato, no en lo importante sino en lo urgente, pues su horizonte sólo alcanza a las próximas elecciones.

Por estas razones, considerar la Ayuda Oficial al Desarrollo como un “gasto prescindible” es un clamoroso error, ya que no se trata de un gasto, sino de una inversión a futuro; y una inversión en justicia, en equidad, en dignidad siempre resulta rentable cuando el plazo es suficiente.

El Presidente Rajoy exige ahora a la Señora Merkel que cumpla sus compromisos y dicen que, incluso, está “subiendo” el tono de su exigencia ¿Cómo puede exigir ese cumplimiento cuando usted, sistemáticamente incumple los suyos con millones de personas en todo el mundo?

La Fundación Salud por Derecho no puede mirar hacia otro lado cuando se cuestiona el derecho a la salud incluso en nuestro país, cuando son expulsadas del sistema de seguridad social miles de personas. Las medidas de recorte, adoptadas por el ejecutivo del Sr. Rajoy, son medidas injustas e inmorales. Son injustas porque discriminan a los colectivos más vulnerables y son inmorales porque atentan contra una condición esencial de cualquier ser humano, su dignidad, su derecho a ser tratado como cualquiera de sus semejantes y recortar la dignidad siempre acarrea graves consecuencias.

Manuel Rodríguez

Presidente del Patronato

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR