El 29 de noviembre de 2012, Salud Por Derecho, en colaboración con los Amigos del Fondo Mundial Europa, organizó un desayuno en la Casa América titulado «España y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria: Una alianza exitosa para salvar vidas”. Junto con otras acciones de sensibilización que Salud por Derecho está organizando entorno al Día Mundial del SIDA, este evento específicamente quiso lanzar los resultados de una encuesta lanzada por los Amigos del Fondo Mundial Europa y realizada por CREDOC, “La sociedad española: su compromiso con la cooperación internacional y la lucha contra el VIH/Sida.”
Los ponentes del evento fueron:
- Sra. Dª Michèle Barzach, Ex Ministra de Sanidad de Francia y Presidenta de Amigos del Fondo Mundial de Europa
- Sr. D. Francisco Quesada, Asesor del Gabinete Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Sra. Dª María Beatriz Jurado, Senadora Nacional y Portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo – Grupo Parlamentario Popular
- Sra. Dª Encarnación Linares, Senadora y Portavoz de Consumo. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales
- Sra. Dª Sandra Hoibian, CREDOC
- Excmo. Sr. Jerome Bonnafont, Embajador de Francia
- Sra. Dª Vanessa López, Directora Ejecutiva de la Fundación Salud por Derecho
Además, representantes de la sociedad civil, embajadores, centros de investigación, fundaciones y think tanks también estuvieron presentes.
El objetivo de la encuesta era conocer el estado de la opinión pública en España en relación a la cooperación internacional en salud global y, más específicamente, sobre el compromiso de la sociedad española con la lucha contra el SIDA.
Los hallazgos más importantes son los siguientes:
- La lucha contra las grandes pandemias (el Sida, la malaria y la tuberculosis) se ubicó como la segunda prioridad en la ayuda al desarrollo, al mismo nivel que garantizar la educación primaria y sólo después de la lucha contra el hambre, que fue considerado el principal objetivo.
- El 47% de la población piensa que el gobierno no hace lo suficiente para luchar contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis.
- Ante la pregunta de sobre si estarían dispuestos a pagar más impuestos si la recaudación se asignara directamente a la lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, un 47% de la población respondió afirmativamente.
- La encuesta también refleja que las personas que conocen el Fondo Mundial también están más dispuestas a pagar más impuestos destinados a la lucha contra el Sida, la malaria y la tuberculosis, y también más propensa a optar por una coordinación de esfuerzos para luchar contra la pandemia- un 86% frente al 80% de promedio.
Descargar el resumen ejecutivo de la encuesta.
Para ver la encuesta completa, puedes pinchar aquí.