logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
For more science for health
Salud por Derecho junto con una treintena de organizaciones europeas presentan una oposición a la patente del fármaco para la Hepatitis C
27/03/2017 by Salud in For more science for health

– La organización Salud por Derecho ha presentado hoy una nueva oposición a la patente del sofosvubir, el fármaco para la Hepatitis C patentado por Gilead. Salud por Derecho se une así al esfuerzo de Médicos Del Mundo y Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones civiles de Europa, para tratar de eliminar las barreras que limitan el acceso de millones de personas a un fármaco necesario para la vida.

“Cerca de 80 millones de personas en todo el mundo viven con Hepatitis C y este fármaco tiene la capacidad de curarlas. Sin embargo, el alto precio que ha impuesto Gilead está impidiendo el acceso al tratamiento para todos aquellos que lo necesitan y la futura erradicación de la enfermedad” asegura Vanessa López, directora de Salud por Derecho.

Esta acción continúa el camino que comenzó Médicos Del Mundo en 2015, cuando presentó la primera oposición a una de las patentes del sofosvubir en la Oficina Europea de Patentes (EPO). Al final del procedimiento, en octubre de 2016, la EPO siguió reconociendo la patente, pero le obligaría a introducir enmiendas en la documentación de solicitud de ésta.

La nueva oposición, presentada sobre otra de las patentes del fármaco, se sustenta en que el compuesto base no supone una invención y que, por lo tanto, la compañía farmacéutica no cumple con los requisitos definidos por el Convenio Europeo de Patentes. Si se resuelve con éxito, la oposición podría acelerar la entrada de medicamentos genéricos en Europa, además de generar argumentos legales para ayudar a los Estados a empoderarse en las negociaciones con Gilead.

“Instamos a nuestros Gobiernos y administración a hacer uso de las mecanismos internacionales para eliminar las barreras que suponen las patentes sobre el sofosbuvir para proteger los intereses de salud pública y defender el acceso a los medicamentos que salvan vidas”, asegura Vanessa López.

A día de hoy, 30 organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil de 17 países europeos están comprometidas en este nuevo procedimiento. 10 delegaciones de la red internacional de Médicos del Mundo y 13 de la red de Médicos sin Fronteras en Europa, 5 organizaciones sociales nacionales y la Alianza Europea para la Salud Pública se unen a esta nueva oposición. En España, Médicos del Mundo y Salud por Derecho son las dos entidades que se oponen a la patente.

“Salud por Derecho lleva desde 2014 denunciando la falta de acceso a este fármaco junto con otras organizaciones de la sociedad civil española, luchando contra el abuso de Gilead y su imposición de elevadísimos precios, que han provocado la desigualdad en el acceso según las regiones y el racionamiento de los tratamientos”, dice Vanessa López. “Hace poco asociaciones de pacientes han conseguido que el medicamento vaya a estar disponible para todos aquellos que lo necesitan en este país, aunque los precios que pagará el Estado van a seguir siendo excesivamente altos. Salud por Derecho, junto con el resto de sociedad civil española y el resto del mundo, seguirá trabajando para conseguir que este fármaco tenga un precio justo y asequible”.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR