Una semana antes de que se celebrase en Nueva York la reunión de alto nivel sobre VIH/SIDA en la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) Salud por Derecho organizó en CaixaForum Madrid la conferencia “30 aniversario del VIH/SIDA: retos pendientes para el acceso universal” para presentar los retos que la comunidad internacional aún tiene pendiente en la lucha contra el SIDA.
La conferencia fue inaugurada por el Embajador en misión especial para partenariados publico-privados de salud Global, Jose Luis Solano, y por el Secretario del Plan Nacional sobre el SIDA, Tomás Hernández, junto con el presidente de Salud por Derecho, Manuel Rodríguez y la directora, Vanessa López.
El cierre corrió a cargo de Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista y Embajador de Buena Voluntad de ONUSIDA para América Latina y el Caribe.
La conferencia de un día completo de duración se compuso de cinco mesas de debate debatiéndose en cada una de ellas los que hemos considerado los cinco retos principales en los próximos años para conseguir el acceso universal: voluntad política, Derechos Humanos, Financiación, Acceso al tratamientos e I+D de nuevos productos biomédicos, e Integración del VIH/SIDA con otros servicios de salud.
Puedes ver la agenda de la conferencia aquí.
Y como testimonio de todo lo acontecido podéis ver aquí un E-NEWS especial sobre la conferencia con las presentaciones de los ponentes, fotos, un vídeo y las claves del evento.