El pasado fin de semana ha sido el fin de semana de Health Action International (HAI), una importante red global de organizaciones, expertos y académicos que trabajan en innovación en salud y en acceso y uso racional de medicamentos y que organizó reunión anual el 12 y 13 de Octubre en Amsterdam. Salud por Derecho se incorporó recientemente como un nuevo miembro de la red y por primera vez hemos participado en el encuentro.
La Asamblea anual, más orientada a la gestión interna y a compartir con todos los miembros la actividad desarrollada durante el año 2012, estuvo precedida por un seminario de carácter abierto cuyo objetivo era discutir sobre la necesidad de introducir en el sector científico prácticas basadas en el principio de «datos abiertos» para que el público, y sobre todo los expertos, puedan tener acceso a la información originada en los ensayos clínicos. Utilizando el caso del fármaco Tamiflu, donde la falta de transparencia en la información arrojada por los ensayos clínicos durante la «emergencia» de la gripe aviar creó grandes controversias en cuanto a la falta de claridad en la información que llegaba al público que sobre los efectos y eficacia del medicamento, se debatió sobre cómo reforzar la legislación y normativa europeas para evitar casos similares. Una editora del British Medical Journal explicó la campaña que la prestigiosa revista ha puesto en marcha para promover el acceso abierto a estos datos científicos.
El involucramiento de Salud por Derecho en HAI responde a una mayor apuesta por la estrategia de la organización en el ámbito europeo. Además, el trabajo en torno al nuevo Programa Marco de investigación europeo, Horizonte 2020, y a nuevos modelos de innovación serán parte de los temas que tenemos en común sobre los que buscaremos desarrollar sinergias. La próxima reunión anual de HAI será en Madrid, en otoño de 2013 y para Salud por Derecho será un placer servir de organización anfitriona.