logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Home Slider
Salud por Derecho pide a la UE que siga los pasos de EE. UU. y deje de bloquear la suspensión de las patentes de las vacunas Covid-19
06/05/2021 by Salud in Home Slider

Salud por Derecho aplaude el compromiso que ha manifestado la Administración Biden de apoyar la suspensión temporal a las patentes para las vacunas, medicamentos y diagnósticos frente a la COVID-19. El respaldo de EE. UU. a la propuesta presentada por India y Sudáfrica en el seno de la OMC en octubre de 2020 representa uno de los avances más importantes en el ámbito internacional y es decisivo para frenar la pandemia. Tal y como ha reconocido la Embajadora Katherine Tai, “esto es una crisis global, y las extraordinarias circunstancias de la pandemia de Covid-19 requieren medidas extraordinarias”. 

La UE debe cambiar su posición actual y dejar de bloquear una iniciativa que puede ser la solución para acabar con la pandemia. A pesar de las numerosas voces políticas, sociales, sindicales, científicas, médicas y humanitarias, que a lo largo de los últimos meses han expresado su apoyo inequívoco a esta propuesta, la Comisión Europea ha mantenido su rechazo y ha evitado avanzar en las negociaciones. Una postura contraria a la que mantenía al inicio de la pandemia, cuando sus representantes y jefes de Gobierno, como Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, hablaban de las vacunas como un bien público global.  

“Estamos en un momento demasiado importante para seguir dando vueltas. Han pasado ya meses desde que India y Sudáfrica presentaron la propuesta. El tiempo va en nuestra contra y no podemos seguir retrasando esta decisión que podría salvar millones de vidas en todo el mundo. La UE debe seguir los pasos del Gobierno de EEUU y dejar de bloquear una propuesta que daría un gran impulso a la producción de dosis de vacunas y otras herramientas para hacer frente a la Covid-19”, asegura Vanessa López, directora de Salud por Derecho. “Hace solo unos días, Pedro Sánchez anunció que llevaría el debate a la UE. Ya no es tiempo de debatir, es el momento de que los gobiernos asuman su responsabilidad y sepan ver más allá de sus fronteras y planes de vacunación. Nadie estará a salvo hasta que todo el mundo lo esté y este es un paso trascendental en ese camino”. 

La situación de muchos países, entre ellos, India, es insostenible y la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado permitiendo que las farmacéuticas decidan cómo se reparten las vacunas. Además, Salud por Derecho recuerda que no sería la primera vez que los miembros de la OMC adoptaran una exención. En 2001, en plena pandemia del VIH/sida, los estados llegaron a un consenso para una exención relacionada con el párrafo 6 de la Declaración de Doha sobre el Acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública. La exención estableció un mecanismo para permitir a los países que producen medicamentos genéricos bajo una licencia obligatoria suministrar los fármacos a otros países que carecían de la capacidad de fabricación necesaria para producirlos ellos mismos. 

Desde el comienzo de esta pandemia, Salud por Derecho ha defendido que esta iniciativa podría ser una medida fundamental para afrontar la necesaria inmunización global, permitiendo ampliar la producción a gran escala. “Con la suspensión de patentes, la producción de las vacunas se podría llevar a cabo en los países menos desarrollados, y esto puede suponer un antes y un después en la lucha contra el virus”, recuerda Vanessa López. 

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR