logo
Salud por Derecho
Esp
  • Esp
  • Eng
logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • COLABORA
  • NOTICIAS
Imagen destacada
Nuestras Acciones
Salud por Derecho y Economistas Frente a la Crisis reúnen en un debate a actores políticos, economistas y de la sociedad civil para discutir sobre la implementación del Impuesto a las Transacciones Financieras
09/04/2014 by Salud por Derecho in Nuestras Acciones

El  8 de abril, dentro de la Campaña por la Tasa Robin Hood, Salud por Derecho y Economistas frente a la Crisis organizamos en Madrid un almuerzo-debate con diputadas, senadores economistas, personalidades del mundo de la política nacional y la cooperación, representantes de embajadas europeas y organizaciones de la sociedad civil para discutir en torno a la implementación del Impuesto a las Transacciones financieras (ITF).

El almuerzo comenzó con la presentación del informe El impuesto a las transacciones financieras en el marco de la cooperación reforzada de la UE: Evolución y Perspectivas, por parte de los autores; Manuel de la Rocha Vázquez y Érika Rodríguez Pinzón. Tras la presentación tuvo lugar un animado debate en el que, desde diversos puntos de vista, se coincidió en que el ITF es una herramienta que no solo debe entenderse con un fin recaudador, sino  que se trataría de uno de los pocos instrumentos que en España existirían para gravar la actividad del sector financiero, que apenas paga impuestos, y que además contribuiría a reducir los movimientos especulativos.

En líneas generales todos los asistentes al debate coincidían también en que la implementación de un ITF no resolverá todos los problemas  del sector financiero o de ingresos para las arcas públicas,  sino que es un primer paso para conseguir una mayor regulación de los mercados financieros, y que harían falta otras medidas regulatorias y de mayor calado.

Asimismo, hubo un acuerdo generalizado sobre la necesidad de identificar ya el destino de los fondos que se recauden con el ITF y en que el impuesto grave todos los productos financieros incluyendo no sólo las acciones, sino también bonos y derivados. Además, los participantes mostraron preocupación porque el uso de los fondos no está formando parte de las negociaciones en este momento y se mostraron a favor de que lo recaudado se emplease en luchar contra la pobreza fuera y dentro de España y de Europa.

Se espera que en el próximo ECOFIN del 6 de mayo  los 11 países de la UE, incluyendo a España, lleguen a un acuerdo sobre la implementación de este impuesto. A pesar de a cercanía de esta fecha, aún se desconoce cuál es la posición del gobierno de España sobre los aspectos concretos, quien declinó la invitación para acudir al debate.

Finalmente, se resaltó el apoyo popular y el consenso político entre los grupos parlamentarios y partidos político con el que cuenta este impuesto y que el Gobierno contarían con un amplio respaldo en el caso de que llevara adelante un posición ambiciosa,  que maximizara el potencial recaudador  del ITF, su capacidad para reducir los movimientos especulativos  y sus carácter finalista para financiar políticas sociales y bienes públicos globales.

 

El Equipo de Salud por Derecho

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Salud por Derecho

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

Suscríbete a nuestra newsletter

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo escribiendo un mail a saludporderecho@saludporderecho.org o a través de este formulario. Si eres de un medio, puedes escribir a nuestro de equipo de Comunicación. También puedes encontrarnos en estas redes sociales.

facebook   twitter youtube

SOBRE NOSOTROS

Quiénes somos

Qué hacemos

Colabora

Contacto de prensa

Noticias

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Publicaciones e informes

Contacto

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad.

Estamos en C/ Duque Fernán Núñez, 2, planta 1, 28012, Madrid, España.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
logo
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio más personalizado acorde a tus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. También hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para adecuarnos a la nueva normativa europea, puedes consultarla en la web. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR